
Al no usar ropa la distinción social se anula, al menos en apariencia

negra -como cuerpos desnudos de hombres y mujeres -hermosos y silentes -cayendo en su propio pozo tibio -y ha echado la cabeza hacia atrás -con un gesto rápido -truncado por los sobresaltos que vienen del corazón -de más abajo y de más hondo aún -de esa mancha oscura -agreste -que entre las piernas ha tomado para sí todo el tiempo -toda la existencia -el universo de estos minutos innombrables -gesto que ha desparramado la larga cabellera negra -haciéndola caer desde la cama como una planta poderosa sobre la almohada que reposa ya en el suelo -la barbilla perfecta -a pesar de la partidura ondulada que refleja el tacto y el papel del dios gracioso en el mundo de los órdenes clásicos -perfila el buque puro y blanco -a medio hundir -erguido y retador -reclamador de crímenes de gigantesca jerarquía -el cuello tenso desnudando con el plic-plic de las arterias la ansiedad -la premura -la búsqueda de ese momento inminente que puede resolverse con la ascensión hasta los astros o con el sumergimiento de las manos y el gesto en cierta ira incomparable -sólo tal vez vecina de lo peor -del desprecio -(que además se tratará de disfrazar -bajando los ojos -y diciendo con voz oscura algunas ternezas que no caben en ninguna parte así) -oh tú desnudo -caes -muerdes -tienes los dos animales redondos de su pecho entre las manos -has trasladado bruscamente el peligro del fin -desde el dulce abismo hasta las cercanías del corazón que quiere jugar un poco más -el rosado botón se te escapa de los dedos sabios y temblorosos -guerreros e hijos -animales de otra raza más dura y maridos de esas hebras blanquísimas que bajo la piel estallan y conducen las corrientes del vértigo -has besado su boca llena de saliva dulce -tu peso ha hundido el barco en el cielo -cerca de ti -y has hecho concavidades de los signos conexos -la cabellera ha venido del suelo y es como un nido entre los dos pechos -tus brazos invaden y se apropian de todo -protegen del mundo para atacar mejor -tu sientes en tu lengua y los dientes las suaves granulaciones y ahí muerdes -y oyes gemir -y sientes el placer que siente Dios cuando maneja el hilo de la tormenta -bajo el aroma de las ropas recién arrancadas (que como muertos animales multicolores -han quedado silenciosos en ese otro mundo -diseminados sobre la alfombra) -bajo las esencias opalescentes -surge el olor a mujer -el escondido en cada poro -oh el olor a bestia preciosa -hace husmear -mojar la frente en la axila recóndita -ir por los brazos y su fina vellosidad que acaricia las mejillas y los labios -te has incorporado a medias -lo suficiente para ver a toda la mujer desnuda -tu parte en la donación del mundo -a la mil veces vencida en el último minuto -a la mil veces espectante ante tu gran asalto -postergado con pequeños asaltos -y esa es tu perdición -porque tus ojos han sido arrastrados al centro del universo -a la gran flor oscura -a lo que queda de la noche que hizo a esta mujer -y que sintetiza su alma -sus idiomas -sus gritos -que retrata su debilidad y su destino -el lugar de donde tú mismo vienes -y al que sabes que habrás de volver -siempre -para combatir la destrucción -el odio -la sequía de la sangre que te mueve y te alza -caes entonces -retornas en tempranía -y clavas tu lengua dura y alegre -ágil como las músicas matutinas de tu país -te ves nacer de nuevo -cara a cara con el chorro de la vida -los sabores te tocan con dedos de cera húmeda y pétalos de cobre -hay para llenar tu fecha la salumbre de un terreno fresco -como abonado con lágrimas y peces -suaves rincones rosados -y celestes -cuyo temblor mismo suena -y huele -y toca -y se deja ver -y sabe doblemente -tu propio segundo corazón te avisa de entre las piernas: aún hay un rito feroz que estás a punto de olvidar -tu vientre piensa salvajemente -con la oportunidad de los animales -trata de detener el ángel blanco que viene caminando -desbocado por otras venas -pero también anhela verle fuera y hundirse bajo el impacto de su sombra generatriz -caer bajo sus alas desatadas -sin saber por qué -ni cómo- ni en nombre de qué nivel de la naturaleza principalmente melódica -pero tu lengua es tu tercer corazón -vuelve a imponerse por un nuevo breve siglo -y recorre el territorio radical desBuenas lectores inexistentes...
Qué mejor prueba de que nada existe en realidad (o no como creemos que existe) q las diferentes teorías de las dimensiones. Yo me considero un TOTAL ignorante en la materia (a todos los q estudien física teórica, por si hablo alguna mierda...ténganme comprensión). La verdad es que nunca se me había ocurrido siquiera buscar al respecto, pero ahora un amigo me compartió estos cortos videos de youtube que presentan de manera bien "básica" las ideas encerradas en un libro q se llama "imagining the 10th dimension" que supongo tiene más coeherencia científica q estos videos...pero como está aclarado al final, la idea de hacer las animaciones era precisamente llegar al individuo común y corriente que no tiene mucha idea de qué es una dimensión y que desconoce en lo absoluto de qué se trata la 4 y las demás dimensiones. Según los planteamientos de esta gente no existen más que 10, pero la verdad es que no puedo emitir un juicio acerca de ello. Lo q sí puedo decir es q apenas entendí lo q me querían transmitir, pero de lo que estoy seguro es q soy un sorbo menos ignorante desde que los vi. Acá se los dejo, para ver si logro hacerlos cavilar sobre la existencia o la inexistencia jejeje. Saludos...
Hace poco leí un libro que se llama Pudor, del Paruano Santiago Roncagliolo y a pesar de q me gustó bastante cómo trata con personajes aparentemente bien comunes y revela sus aspectos no-tan-comunes. Sin embargo me quedó como un cierto sentir de que en el libro me quedaron algunos cabos sueltos. El libro me parece q quedó muy compactado y por tanto algo inconcluso...en resumen, me gustó y no me gustó...no sé bien qué opinar. Pero bueno, ahora leyendo al respecto me enteré de que hay una película y curiosamente al buscarla logré hallar un link para verla en Megavideo. La fotografía me gustó y no sé, creo que en general la película logró plasmar de cierta forma la melancolía...ese aire sombrío y húmedo que daba el libro e
n muchas partes. Y al final de la película sentí un poco el alivio de q algunas de esas partes q quedaron abiertas en el libro se me aclararon un poco (aunque no en su totalidad, pero ya no importa). 

